Nada que festejar
Porque creemos que el 12 de octubre no hay nada que festejar comenzamos el programa de otra forma, con un texto para escuchar con atención y reflexionar sobre esta fecha.
Boomp3.com
Creatividad y originalidad garantizadas
Hablamos con la joven diseñadora sobre su trabajo y sobre el mundo de la moda.
Boomp3.com
Una muestra de fotos con historia
Hasta el jueves 16 de octubre se puede visitar gratuitamente en la Casa de la Cultura de Moreno la muestra Fotos con nuestra Historia. La exposición exhibe parte del resultado de la investigación realizada por Oscar Passarelli y publicada en su libro Imágenes de la memoria, la Historia de Moreno en fotos.

"Conocer la historia de un lugar es empezar a quererlo, porque uno no puede querer lo que no conoce" afirma Oscar, quien cuenta en esta primera parte de la entrevista como fue su trabajo y amplia el concepto de la muestra.
Boomp3.com
En la segunda parte de la nota, Oscar recuerda algunos edificios históricos que por falta de políticas concretas para preservarlos se fueron perdiendo, y con ellos también parte de nuestra historia.
Boomp3.com
Noche de rock en espacios alternativos
A menudo hablamos con las bandas de Moreno y la zona sobre las dificultades que se presentan a la hora de conseguir espacios para tocar y tratos justos con los bares. Ante estas dificultades algunas bandas eligen no tocar en bares donde les cobran y comienzan a buscar nuevas alternativas.
El pasado viernes, Sebastián y Leopoldo (los movileros de Aguafuertes rockeras) buscaron nuevos rumbos en la noche de Moreno. Seba llegó hasta Paso del Rey, donde en el teatro Terrafirme estaban próximos a presentarse Abre y País Aborígen.
Boomp3.com
Por su parte, Leo tomó rumbo norte y llegó hasta la avenida del Libertador al 800, donde en un local que cuenta con un galpón en el fondo se preparaba para presentarse Camarón Vudú.
Boomp3.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario